El cuidado del culete

El culete, ese regordete y mordisqueable culete de nuestros bebés, ¿cómo cuidarlo de la mejor manera posible?, pues como siempre con instinto materno y paterno, y es que no porque la vecina nos recomiende el pañal de la marca Pepito y las toallitas de la marca Juanita, porque a su bebé le va divino, significa que a nuestro bebé le vayan a sentar igual de bien. Y es que mi experiencia como madre y como enfermera así me lo confirma.

Resulta que al igual que cada bebé es un mundo, su culete también lo es, tengo tres hijos y con cada uno de ellos he usado marcas de pañales diferentes, y de toallitas igual. Recuerdo comprar a mi mayor los pañales de la marca blanca del ahorramas que le iban genial, y después coger una promoción de los pañales dodot de la gama activity, que por aquel entonces acababan de salir, y ponérsele el culete como un tomate, sin embargo estos últimos de dodot que os digo, a mi pequeña la van mucho mejor que los del ahorramas, y sin embargo a la mediana le iban muy bien los del Lidl. Es verdad que quizá si los usará de tela que es lo más natural y en lugar de toallitas usase agua, jabón y una gasita, no tendría problemas, pero tengo que ser realista con mis circunstancias y a pesar de ser más ecológico y sostenible, a mi no me daría más de si la vida, y me pasaría el día lavando pañales.

Así que lo mejor es ir probando marcas y ver cuáles le sientan bien a nuestro bebé, sin importarnos si le va bien a la vecina la marca Pepito.

Con las toallitas, lo mejor es que, limpiemos con agua y jabón pero si os pasa como a mí, que os faltan horas en el día, os resultará más práctico las toallitas. Los primeros meses sería ideal toallitas hipoalergenicas, especiales para pieles atópicas, porque no tienen parabenos, ni perfumes, ni alcohol, yo utilizo las del Carrefour, son económicas y están muy bien. Lo malo de las toallitas es que al ser húmedas siempre dejan el culete mojado, por eso siempre utilizo y recomiendo tener a mano una toalla pequeña o una muselina para secar bien antes de poner el pañal nuevo.

Con respecto a las cremas protectoras, pues no hay que usarlas si al quitar el pañal vemos que la piel está intacta, sólo se deberían usar si se aprecian rojeces, en este caso yo suelo utilizar la bephantol, no por nada especial, simplemente porque nos va bien, y en el caso de que se ponga muy muy irritado, utilizo una crema que hacen en las farmacias militares que se llama vitamina a+d, esta pomada es infalible, cura el culete en cuestión de una noche, pero es verdad que no todo el mundo tiene acceso a ella.

En las épocas en que los dientes están saliendo, es muy común que se les ponga muy mal el culete, es porque se llevan todo a la boca para calmar la desazón que tienen y babean mucho, esa baba junto con todas las bacterias que se llevan a la boca, pasan al intestino, y hacen que las cacas sean muy irritantes para la piel, en estas temporadas es importante prevenir con buenas pomadas y si podemos unir esto con un probiotico pues mucho mejor.

Bueno lo dicho, no hagamos caso de opinologos, y utilicemos el pañal, toallitas y pomada, que nuestro bebé necesite, no hace falta comprar lo más caro, pues eso no nos va a garantizar que sea lo mejor para su culito, lo que nos lo garantiza es ver que cada vez que le quitamos el pañal, la piel del culete esté bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s