¡Por fín ha llegado el calor!!y como todo lo hueno también tiene su parte mala, pues aquí tenemos a nuestros amigos los mosquitos, y ¡claro!, como madre pues te preocupas, porque todo el día con las lorcillas mordisqueables de nuestros bebes y no tan bebes, al aire, trae sus consecuencias al final, y es que llega un punto que casi no puedes ni culpar a los mosquitos, porque, yo no se vosotr@s, pero a mí también me dan ganas de comermelos.
Así que, aquí os escribo un resumen de qué podemos hacer para evitar que piquen a nuestra prole:
● Repelentes de insectos: Según la AAP, AEP y OMS, los repelentes se pueden usar a partir de los 2 meses de edad, pero nos indican que hasta los 2 años es mejor evitarlos, y que usemos ropas que cubran el cuerpo, redes tipo mosquiteras, etc. Ósea, que a no ser que viajemos a un lugar donde sus picaduras sean realmente peligrosas, es mejor no utilizarlas hasta la edad recomendada.
Siempre debemos seguir las recomendaciones del fabricante, y aplicar la loción de la manera que nos indiquen, no por echar más loción van a picar menos, hay que ser cauto en esto, además de usarlos con sentido común, esto quiere decir, que si no hemos visto mosquitos por ningún lado, pues para qué usarlo.
● Insecticidas: Resumiendo, en spray o aerosol, nada de nada, por que se esparce gran cantidad de una vez y no es salubre para nuestros pequeños, mejor eléctricos, ya que el insecticida lo va dosificando poco a poco, manteniendo unos niveles adecuados para nosotros y en especial para nuestros bebés.
Es importante que cuando pongamos estos insecticidas eléctricos, mantengamos las ventanas abiertas, para que el mismo, no se concentre en una misma habitación.
●Dispositivos eléctricos que emiten ultra sonido: Pues no lo tengo muy claro, yo lo usé cuando nació mi mayor, y a mí bebé no le picaron, pero conmigo se cebaron… así que, yo os diría que no valen para nada, y por lo que he investigado, su eficacia está un poco en discordia.
●Es importante mantener una buena higiene, el olor azmizclado que emite el ser humano, tras días sin una ducha, les atrae enormemente, igual que los perfumes dulzones.
Yo creo que con estos breves consejos, podemos pasar un verano con las mínimas picaduras posibles.
¡Feliz verano sin mosquitos!