Absorción por Covid19

Aquí me encuentro, con unas ganas tremendas de volver a la carga con el blog y publicar semanalmente, pero estoy absorvida, abducida, o como queráis llamarlo, por mí amigo sar-cov-2, ósea, nuestro querido amigo el coronavirus… me tiene bloqueada mentalmente. Y es que el miedo bloquea, no me lo creía, quizá porque jamás había sentido un miedo real como el que siento hoy. Resulta que nuestro amigo, abarca mucho…

En el trabajo:

Pues como os he ido contando, meses atrás, estamos ahí en la lucha, los comienzos fueron horribles, equipos de protección individual de bolsas de basura, mascarillas escasas y en ocasiones inexistentes, protección para pies, que a día de hoy seguimos sin tener, por no hablar de escafandra, que a no ser que te pongas un buzo que te cubre la cabeza, también la llevas al aire.

Y eso queridas amigas, da miedo… imagino con los nuevos brotes, que nos volviera a ocurrir la escasez de material, y os juro que se me pone tal nudo en el estómago que es que no puedo ni comer.

A día de hoy tenemos material, pero, ¿quién sabe lo que nos puede durar? Al final los gobiernos se tiran la pelota unos a otros, y nadie sabe si se están comprando o no provisiones.

Cuando vuelvo a casa del trabajo, es todo un ritual, quitar ropa casi en la puerta, todo a la lavadora y yo a la ducha y mis hijos escondidos para que no vengan a abrazarme, tras la ducha, desinfección del baño, y vuelta a empezar al día siguiente.

Nivel laboral:

Es verdad que tengo suerte, tanto yo como el manager, el en la UME, a día de hoy no le va a faltar curro, y yo siendo enfermera tampoco.

Pero, nuestras condiciones son malísimas, apenas hay trabajo estable, estamos a contratos durante años, no sacan oposiciones apenas para poder estabilizarte, y de contrato en contrato, de turno en turno… no os podéis imaginar el taco que me envían cuando pido la vida laboral… por no hablar del sueldo que tenemos en Madrid, que es más bien tirando a bajo para la responsabilidad que tenemos. Encima para colmo, no suplen la totalidad de la plantilla en verano, que lo puedo entender (bueno no, no lo entiendo), pero ¡en plena pandemia! ¿cómo pueden continuar con la política de austeridad? ¿estamos locos? La gente se queja de la falta de personal, de tardar en dar cita, y con el añadido de que muchas de las citas son vía telefónica… lo peor de todo, es que muchas personas cargan contra nosotros  y nosotros somos los primeros perjudicados, la gente no sabe diferenciar entre nuestra manera de trabajar, que puede ser buena o mala, y los protocolos que nos obligan a implementar, por falta de saber gestionar una comunidad autónoma.

Pero, no soy sola, y soy plenamente consciente de mí situación privilegiada.  Hay gente que con la mierda el bicho (permitirme el desahogo), lo está pasando realmente mal, con muchas dificultades para llegar a fin de mes y es algo que me preocupa cada día más. Tengo la necesidad de ayudar, y no sé cómo!

Vida social:

Es prácticamente inexistente, y es algo que por mí entorno laboral abunda, se ve que hemos sufrido tanto, que no queremos contribuir a que aumenten los casos. Y no quedamos con amigos,  no nos juntamos con casi nadie, intentamos siempre estar con las mismas personas…

Hemos decidido no ir a la playa para socializar lo menos posible, y hemos venido al pueblo que por suerte tenemos un pequeño patio, donde pasamos gran parte del día. La verdad que así me siento más segura que donde me tenga que relacionar con gente.

Niños y colegio:

Pues este es otro de mis grandes miedos, dados los rebrotes que está habiendo y teniendo en cuenta, que la conciliación en España es una auténtica mierda, teniendo en cuenta también que a más joven, más probabilidad de pasar el virus asintomático… pues ¡atad cabos!!!, ¿qué hacemos? Si al final hay que tirar de abuelos, y estos son vulnerables al bicho… ¿hasta qué punto estamos obligados a llevar a nuestros hijos al colegio si no se va a realizar con las medidas de seguridad adecuadas? No hay un plan claro, no parece que vayan a bajar las ratio,  ¿cómo pretenden que guarden distancia niños de 0 a 8 o 9 años? ¡Si se relacionan tocandose! ¡leches! ¡si no somos capaces de que nuestros hijos no cojan piojos cada curso! ¿cómo pretenden que no se contagien? ¿cómo pretenden que no se contagien los profes y personal del colegio? ¿cómo pretenden que de la comunidad educativa de cada colegio, no se lleven a sus casas y su familias el maldito virus? Y vuelvo a los abuelos, ese pilar tan fundamental en el engranaje de nuestra sociedad… ¿qué hacemos si les contagiamos por que nuestros hijos vayan al cole?

No tengo solución alguna a las preguntas, tampoco me pagan por gestionar esas cosas… ya que nuestros gestores cobran más,  que piensen una solución acertada y segura para todos ¿no?

Los negacionistas:

No voy a invertir mucho en esto, no entiendo nada de lo que dicen, ni en qué mundo paralelo viven… pero se que me dan miedo también, porque engañan a la gente y no me gusta, y me da miedo.

La pandemia es verídica,  y si algún negacionista me lee, le invito a que me acompañe en el curro un día y que lo vea con sus propios ojos.

Hasta aquí mí desahogo, siento las tantas veces que he dicho mierda, y quizá el tono.

Espero ser capaz d volver más a menudo, mí intención es hacer como antes un post semanal… veremos a ver si mi absorción me deja.

Besos amigas!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s